Modelo de Atención Integral para la Salud Mental
La Fundación Construyéndonos posee un Modelo de Atención Integral para la promoción, protección y restablecimiento de la salud mental, diseñado especialmente para ser ejecutado en el territorio nacional.
Adicionalmente, los programas que componen este Modelo de Atención Integral, se encuentran fundamentados en los principios rectores de la Política Pública Nacional de Salud Mental, Política Integral para la Prevención y Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas, Ley 1616 del 21 de enero del 2013 que garantiza el ejercicio del derecho a la salud mental y la Resolución 2654 de 2019, por la cual se establecen disposiciones para la telesalud y la práctica de la telemedicina en el país; entre otras.
El modelo de atención integral se encuentra conformado por los siguientes programas:
Programa ¡Salvas!
Programa basado en la evidencia científica, diseñado en alianza con la Jewish Community Service of South Florida, enfocado en la prevención de problemáticas del comportamiento en especial la conducta suicida.
Cuenta con capacidad técnica para entrenar a la población en general, en programas de Rehabilitación Basada en la Comunidad – RBC, promoviendo la educación para la intervención en crisis y los primeros auxilios emocionales.
Ofrece herramientas para la eliminación del estigma en la salud mental, la intervención adecuada antes, durante y después de la conducta suicida, y permite la formulación de estrategias de acuerdo con las necesidades identificadas.
Su aplicabilidad es válida a nivel individual, educativo, comunitario y organizacional.
Línea de Atención de Ayuda Psicológica, Intervención Psicosocial y Soporte en Situaciones de Crisis
La línea de ayuda psicosocial cuenta con plataformas digitales y de comunicación de última tecnología, que permiten a través de un centro de llamadas, brindar atención oportuna, inmediata, efectiva y eficiente a la población, utilizando los recursos de la telesalud y teniendo en cuenta todas las disposiciones del MSPS.
Brinda intervención en crisis, primeros auxilios emocionales, psicoeducación y realiza seguimiento a las activaciones de rutas de atención efectuadas a partir de las situaciones identificadas.
La estrategia la conforma un equipo interdisciplinario de profesionales, capacitados en protocolos de atención en salud mental y programas educativos de promoción y prevención; está iniciativa más que una línea, es un sistema articulador que permite la atención temprana de problemas de salud mental y disminuir costos al sistema de salud previniendo conductas de riesgo.
Programa de Atención Integral para la Salud Mental
Nuevas alternativas de atención
El Programa de Atención Integral para la Salud Mental se desarrolla a través de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones, con el propósito de llegar a cada una de las personas que requieren servicios especializados en esta área, con enfoque de inclusión, igualdad y equidad.
Línea de Servicios Pro
- Conferencias y Teleconferencias de prevención de suicidio y trastornos mentales para entornos educativos, familiar y empresarial.
- Apoyo y acompañamiento en la formulación de políticas públicas.
- Soporte técnico en la estructuración y establecimiento de rutas integrales de atención en salud mental.
- Formulación de programas de acuerdo a las necesidades territoriales o propias de la entidad solicitante.
- Asesoría y asistencia técnica en la formulación de proyectos, programas y/o estrategias.